Inicio > Archivo de contenidos

Aprendamos de VIH
La Mesa

¿Qué hizo la Mesa para avanzar hacia la IGUALDAD YA?

En diciembre de 2022, a propósito del Día Mundial de Respuesta frente al VIH-SIDA, el Programa Conjunto de Naciones Unidas (ONUSIDA) convocó a la sociedad civil y a las organizaciones sociales para que se unieran al mensaje IGUALDAD YA.

Señala ONUSIDA que las desigualdades que se mueven en torno al VIH-SIDA son evitables e invita a enfrentarlas y poner fin al sida.

Desde las organizaciones que conforman la Mesa Nacional se realizaron distintas actividades que dan un paso en esa ruta.

Más información >
Discriminación
Corporación Teméride

VIH y violencia contra la mujer.

Resaltamos el grupo de mujeres que usan drogas habitantes de calle en el contexto VIH y violencia contra la mujer en procura de dar relevancia como caso particular para su atención en salud sexual, reproductiva y mental, con “respaldo y amparo” en el Plan Nacional de Respuesta a las ITS y el VIH, la Ley 1257 de 2008 sobre violencia contra la mujer y la Ley 1616 de 2013 sobre salud mental.

Más información >
Género
La Mesa

Género y VIH: situación de las mujeres.

Las distintas normas sociales y procedimientos que regulan el funcionamiento de la sociedad, a partir de la diferencia sexual determinan expectativas sociales para hombres y mujeres, lo cual tiene un impacto importante en la propagación del VIH.

Más información >
Derecho a la salud
La Mesa

Se requieren cambios en la atención por consumo de SPA

Con el propósito de compartir experiencias en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA), 6 organizaciones que trabajan con personas que consumen SPA se reunieron en la ciudad de Medellín, en mayo de 2022.
Al cierre del encuentro, las organizaciones divulgaron un documento de posicionamiento acerca de la reducción de riesgos y daños en Colombia.

Más información >
Derecho a la salud
La Mesa

Primer Laboratorio Permanente en Salud LGBTIQ+

Construir el proceso de cuidados en salud de las diversidades corporales, sexuales y de género LGBTIQ+.
Este fue el objetivo del primer Laboratorio Permanente en tema de Salud LGBTIQ+ que realizó la Organización Acción Humanista (OAH), el 6 de septiembre de 2022 en Barranquilla.

Más información >
Participación Ciudadana
Hugo Armando Castro C

Detener la sobredosis

Hugo Castro, Alex Bernal, Julián David Patiño / Corporación Teméride Pereira / 09 / 02 / 22.- Para el año 2010 se identificaron 175 casos

Más información >
Derecho a la salud
La Mesa

Saber es poder

A propósito de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, distintas organizaciones sociales que hacen parte de la Mesa Nacional adelantaron actividades, con el propósito de facilitar el acceso de las comunidades a información relevante para la promoción y prevención de las hepatitis virales y del VIH.

Más información >
Derecho a la salud
La Mesa

Por tu salud: no pierdas el foco

La salud del medio ambiente y su relación con nuestra salud es un tema que se debemos asumir.
Es necesario tener en la mira el escenario amplio que vincula a la condición de salud y el bienestar integral con el medio ambiente, tema que se ha ido posicionando en la agenda mundial, desde 1972, cuando el calentamiento globlal se convirtió en una preocupación real.

Más información >
La Mesa Nacional de Organizaciones que trabajan en VIH - Sida es una red de organizaciones que trabajan en VIH, con alcance nacional, que fue creada en 2007, sin fines de lucro, con carácter no gubernamental.
Logos organizaciones de la Mesa

Los contenidos de este sitio Web son de uso libre citando la fuente – 2022
Edición de contenidos: David M. Alba – Comunicación Positiva