Inicio > Archivo de contenidos

Aprendamos de VIH
David M. Alba

El camino que acaba con el sida

Este es el título de un reciente informe de ONUSIDA, actualización mundial sobre el virus para 2023.
El informe afirma que las respuestas al VIH tienen éxito cuando están vinculadas al liderazgo político guiado por la evidencia.
El documento describe cómo los países que dan prioridad a las personas y a las comunidades en sus políticas y programas, lideran el camino para acabar con el sida en 2030.

Más información >
Aprendamos de VIH
La Mesa

¿Qué hizo la Mesa para avanzar hacia la IGUALDAD YA?

En diciembre de 2022, a propósito del Día Mundial de Respuesta frente al VIH-SIDA, el Programa Conjunto de Naciones Unidas (ONUSIDA) convocó a la sociedad civil y a las organizaciones sociales para que se unieran al mensaje IGUALDAD YA.

Señala ONUSIDA que las desigualdades que se mueven en torno al VIH-SIDA son evitables e invita a enfrentarlas y poner fin al sida.

Desde las organizaciones que conforman la Mesa Nacional se realizaron distintas actividades que dan un paso en esa ruta.

Más información >
Aprendamos de VIH
La Mesa

Diagnóstico oportuno del VIH

Desde la introducción de los tratamientos antirretrovirales, las personas que viven con VIH han experimentado mejoras sustanciales en su salud global como resultado del uso de éstos.
Entre los años 1995 y 2015, la terapia antirretroviral evitó un total de 9,5 millones de muertes a nivel mundial y logró enormes beneficios económicos para la sociedad.

Más información >
Aprendamos de VIH
La Mesa

¿Por qué y para qué hacer el diagnóstico oportuno de VIH?

De acuerdo con el informe de la Cuenta de Alto Costo, durante el 2021 murieron en Colombia 2.112 personas con diagnóstico de VIH. De ellas, al menos 654 fueron atribuidas al SIDA y sus diagnósticos asociados.

Puede parecer que no son tantos, pero eso no es fácil de decir a las personas que los esperaban y que los querían. Casi dos personas por día.

Lo lamentable, desde cualquier perspectiva de derechos humanos y desde cualquier mirada de salud pública, es que eran muertes evitables. Muertes que no debieron suceder. Sabemos mucho sobre el VIH y sobre el SIDA.

Más información >
La Mesa Nacional de Organizaciones que trabajan en VIH - Sida es una red de organizaciones que trabajan en VIH, con alcance nacional, que fue creada en 2007, sin fines de lucro, con carácter no gubernamental.
Logos organizaciones de la Mesa

Los contenidos de este sitio Web son de uso libre citando la fuente – 2022
Edición de contenidos: David M. Alba – Comunicación Positiva